Inversiones WA

La necesidad de alimentar al mundo es una oportunidad de inversión

Volver a las noticias

Las industrias primarias son colectivamente una de las mayores industrias de Australia Occidental y ofrecen un potencial de inversión excepcional. Las Naciones Unidas han previsto que la población mundial aumentará en 1.200 millones de personas en los próximos 30 años, antes de alcanzar un máximo de unos 10.400 millones en la década de 2080. Si los seres humanos siguen poblando el planeta, siempre habrá demanda de alimentos, y ésta no hará sino aumentar. Según el Perfil Económico de WA – Diciembre de 2022, la agricultura, la silvicultura y la pesca aportaron 10.800 millones de dólares a la economía de WA (producto estatal bruto [PEG]) en 2021-22. Este sector también representó el 30,3% del crecimiento del PIB de WA en 2021-22. Las industrias primarias fueron también una de las pocas industrias que experimentaron crecimiento desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Uno de los principales atractivos de invertir en las industrias primarias de WA es el fuerte potencial de crecimiento económico. Se espera que el sector siga creciendo en los próximos años, y existe una gran demanda de productos agrícolas en los mercados nacional e internacional, impulsada por el crecimiento demográfico y la tendencia continua hacia una alimentación sana y unas prácticas agrícolas sostenibles. WA también ofrece diversos incentivos para fomentar la inversión en agricultura. Entre ellos se incluyen subvenciones, préstamos en condiciones favorables y beneficios fiscales, así como acceso a instalaciones de investigación y desarrollo. Esto ofrece a los inversores la oportunidad de aprovechar los últimos avances en tecnología agrícola. Las oportunidades de inversión van desde invertir en tierras para arrendarlas o poner en marcha una empresa agrícola hasta invertir en empresas o proyectos existentes. Las opciones de inversión también varían según el sector o la especialidad, por ejemplo en producción, cadenas de suministro, innovación, investigación y desarrollo, marketing, creación de capacidad en el sector público, educación y apoyo. El gobierno de Australia Occidental también está invirtiendo mucho en las industrias primarias, centrándose en la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico. Esto incluye iniciativas como la Iniciativa de Agricultura Sostenible, que pretende promover prácticas sostenibles y el desarrollo de nuevas tecnologías y productos.

WA es un tazón de alimentos diversos

WA es un productor mundial de productos agroalimentarios de calidad. Una diversidad de paisajes y zonas climáticas, y una ubicación segura y limpia, permiten la producción de una amplia gama de productos: marisco, carne, ganado, ganancias, fruta, verduras, lácteos, legumbres, semillas oleaginosas, miel, acuicultura, alimentos procesados, vinos y bebidas. La industria cuenta con una mano de obra diversa y cualificada en los sectores primario, pesquero, de valor añadido y agrotécnico, que satisface las estrictas exigencias nacionales de bioseguridad y de los consumidores mundiales de productos sanos, limpios, sostenibles y cultivados éticamente. Además, WA cuenta con algunas de las normas de bienestar animal más estrictas del mundo, de las que el sector se enorgullece y que se suman a su reputación mundial de producir alimentos y bebidas de primera calidad. Desde hace décadas, las industrias primarias de WA se consideran un activo valioso para los inversores internacionales y los operadores agrícolas. A lo largo de la cadena de suministro hay un sólido grupo de prósperas empresas, incluidas las de operaciones agrícolas, recolección, almacenamiento y logística, comercio y exportación, procesamiento primario y secundario y procesamiento de valor añadido.

Crecimiento de los mercados de exportación

Hay una creciente demanda mundial de alimentos de alta calidad, seguros y sanos para la clase media asiática, en rápido crecimiento. La proximidad de WA a Asia, junto con su sólida reputación de calidad, sostenibilidad y bioseguridad, significa que está bien posicionada para capitalizar las oportunidades de exportación. Las Instantáneas de la Industria de WA sobre Cultivos Herbáceos y Carne (los dos mayores sectores de la agricultura) indicaron un fuerte crecimiento de las exportaciones en 20 años, del 4% y el 5%, respectivamente. WA tiene relaciones de exportación bien establecidas, sobre todo con Asia, Europa y Oriente Medio, donde es famosa por producir productos de primera calidad, sostenibles y cultivados éticamente. Las exportaciones cuentan con el apoyo de amplias infraestructuras de transporte, como los puertos de Port Hedland (la mayor instalación de exportación a granel del mundo), Fremantle, Dampier, Albany y Geraldton, tres de los cuales se encuentran entre los 10 mayores puertos de Australia.

Colmena de innovación

Los cultivadores de Australia Occidental están a la vanguardia de la innovación y trabajan continuamente para ser más eficientes, producir más con menos insumos, aumentar la sostenibilidad y reducir el impacto medioambiental. Gran parte de las tierras de cultivo de WA son menos fértiles que las de otras regiones agrícolas del mundo, pero los cultivadores de Australia Occidental se encuentran entre los más productivos del mundo. WA es un Estado líder en el sector de los cereales de Australia, siendo el mayor productor nacional de cebada y colza, con una producción de 4,6 millones de toneladas y 1,7 millones de toneladas respectivamente en 2020-21. En enero de 2023, la Asociación de la Industria de Cereales de WA informó de que 2022 fue una cosecha récord para el Estado, eclipsando el récord del año anterior. El informe Arable Crops Industry Snapshot registró un aumento de la productividad del 4,5% en 59 años hasta 2015. La excepcional productividad de la industria cerealista de WA la convierte en un área atractiva para la inversión, donde se espera una demanda a largo plazo. Las industrias primarias ofrecen una diversa gama de oportunidades de inversión, reforzadas por unas perspectivas económicas e incentivos sólidos, lo que las convierte en un sector que merece la pena tener en cuenta para los inversores. La creciente demanda de productos de calidad, así como las diversas condiciones ideales de cultivo de WA y el acceso a los mercados de exportación hacen que el Estado esté preparado para ofrecer fuertes rendimientos a la inversión.

Volver a las noticias

Contacta con nosotrosTodos los campos son obligatorios

 

"*" señala los campos obligatorios

Persona de contacto*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mantente conectado + al díaLos campos obligatorios están marcados con *

 

"*" señala los campos obligatorios

Persona de contacto*
¿En qué sector o sectores estás interesado?
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para crear un proyecto de inversión

1. Añadir detalles del proyecto de inversión

Explica a los inversores tu proyecto de inversión:

  • Describe tu oportunidad de inversión lo suficiente para que los posibles inversores comprendan el proyecto y por qué buscas fondos externos de inversión.
  • Articula tu propuesta al inversor. Esta es tu oportunidad de compartir tu historia y tu visión con un público inversor comprometido.
  • Proporciona información específica en relación con el proyecto de inversión: entidad corporativa/propiedad, ABN / ACN, nombres comerciales, valor de la inversión, tipo/sector de inversión y región,
  • Describe si el proyecto de inversión cuenta o no con una participación y/o compromiso indígena.
  • Sube imágenes de calidad y un enlace de vídeo si los tienes.
  • Proporciona detalles de la ubicación (opcional) para que podamos situarla en un mapa.
  • Proporciona datos de contacto principales para recibir consultas de inversores potenciales.Sube cualquier otra información del proyecto que quieras que descarguen los inversores potenciales y que apoye tu propuesta de inversión o "discurso de inversión".

2. Indica el impacto y la alineación de tu proyecto con las estrategias de inversión de WA

Cuando crees tu Proyecto de Inversión, tendrás que proporcionar detalles sobre cómo se alinea con el sentimiento empresarial y las estrategias de inversión del Gobierno del Estado de Australia Occidental, por ejemplo, el impacto en el empleo, el turismo y la economía de Australia Occidental.

3. Presenta tu proyecto de inversión para su revisión

Tu proyecto de inversión será revisado por nuestro panel para garantizar que tu oportunidad de inversión es un proyecto "listo para invertir" y satisface nuestras directrices y proceso de aprobación.

Preparado para la inversión significa que el proponente de la inversión tiene un plan empresarial y/o de proyecto claramente articulado que demuestra:

  • viabilidad y ejecución del proyecto, incluida la gestión de riesgos.
  • la fuerza, la experiencia, las aptitudes y la capacidad para ejecutar el proyecto propuesto;
  • un plan de crecimiento, y cómo se financiará ese crecimiento;
  • cómo el proponente de la inversión tendrá que estar en la estructura empresarial correcta.

3. Presenta tu proyecto para su revisión

Revisaremos el resumen de tu proyecto y trabajaremos contigo para asegurarnos de que está listo para los inversores.

4. Aprobación y listado

Nos comunicamos contigo por correo electrónico mientras creas, guardas, envías y revisas tu oportunidad de inversión. Nuestro equipo puede ponerse en contacto contigo directamente durante el proceso de examen y revisión. Siempre te confirmaremos por correo electrónico que hemos aprobado tu proyecto de inversión para su inclusión en la lista.

Al registrar una oportunidad de inversión en el sitio web, aceptas los Términos y Condiciones y reconoces que has leído y estás de acuerdo con el Términos y condiciones, Descargo de responsabilidad, Privacidad y Derechos de autor políticas que están disponibles en el Sitio.